Colección: Mantillas Españolas para FALLERA, huertana, baturra, Madrina o actos religiosos.
-
Mantilla de Media Luna para Actos Religiosos, FALLERA O HUERTANA - Damasco IMPORT
5.0 / 5.0
(3) 3 reseñas totales
Precio habitual A partir de €58,00 EURPrecio habitualPrecio unitario / por€84,50 EURPrecio de oferta A partir de €58,00 EUROferta -
Mantilla Media Luna ,FALLERA, HUERTANA o Actos Religiosos, - Damasco IMPORT. Modelo C
4.33 / 5.0
(3) 3 reseñas totales
Precio habitual €59,50 EURPrecio habitualPrecio unitario / por€84,50 EURPrecio de oferta €59,50 EUROferta -
Mantilla Flores de Media Luna para ,FALLERA, HUERTANA o Actos Religiosos, - Damasco IMPORT. Modelo B
4.0 / 5.0
(1) 1 reseñas totales
Precio habitual €60,00 EURPrecio habitualPrecio unitario / por€84,50 EURPrecio de oferta €60,00 EURAgotado -
Bancal Mantilla HECHO A MANO para Baturra Huertana, Serrana, Piñorra, y más
Precio habitual €79,50 EURPrecio habitualPrecio unitario / por€82,50 EURPrecio de oferta €79,50 EUROferta -
Mantilla A Clásica de Media Luna para Actos Religiosos, FALLERA O HUERTANA - Damasco IMPORT. Modelo A
Precio habitual €62,00 EURPrecio habitualPrecio unitario / por€84,50 EURPrecio de oferta €62,00 EURAgotado
Historia de las Mantillas
Tipos de Mantillas
La Mantilla de Fallera
Historia del uso de las Mantillas
En la época romana, ya se podía ver a las mujeres utilzando velos para cubrirse la cabeza como símbolo de modestia y decoro. Sin embargo el uso de la mantilla tiene sus raíces en España, donde se convirtió en un símbolo destacado de la moda y la identidad cultural. Durante el siglo XIX, especialmente en la época de Isabel II, este accesorio ganó gran popularidad entre las mujeres de clase alta.
Tradicionalmente, la mantilla blanca o negra, representaba pureza y fe, por lo que era habitual en bodas religiosas y celebraciones como la Semana Santa. Hoy en día, sigue valorándose tanto por su belleza como por su profundo significado cultural, evolucionó hasta convertirse en un elegante tocado de blonda, chantilly o tul, con un bordado que realza su belleza.
El bancal es la versión de la mantilla en una tela más gruesa que suele ser raso, utilizado en las zonas más frías de España como Aragón, Cantabria, Soria entre ellos. El simbolismo del bancal es el mismo que el de la mantilla.
Tipos de Mantillas de Fallera y Trajes Regionales.
Mantilla para OFRENDA o ACTO RELIGIOSO: Fallera, Baturra, Huertana, Madrina, Clavariesa o Dama.
Ideal para imagen religiosa, disponibles en los 3 colores clásicos, blanco, beige y negro.
Existen distintos tipos de Mantillas, se dividir los diseños por el siglo de diseño:
1.- Mantilla Media Luna - Siglo XVIII
Como emblema valenciano, nos encontramos hacia el siglo XVIII con la famosa mantilla media luna. Dotaba de elegancia los trajes de aquel siglo con su color blanco que cubría los hombros. Resaltaba sin duda la hermosura de la mujer. Mas tarde, lucirla en color negro empezó a ser tendencia.
En damasco somos muy fans de esta mantilla, por la forma en que queda a la persona que la porta, la mantilla Media Luna tiene forma de media circunferencia, lo que hace que poniendo la frente de la Fallera en el centro de la media circunferencia y la peineta en la parte más alta conseguimos una vez colocada el perímetro de la mantilla quede todo en línea recta sin que ningún pilco cuelgue más que otro.

2.- Mantilla 3 picos - XIX
A finales de aquella época y principios del siglo XIX, aparece el dengue. Su forma nos recuerda a la mantilla de media luna pero cubría la silueta hasta la cintura.
A pesar de no considerarse muy valenciana, también debemos hablar de la mantilla de 3 picos o la también llamada Mantilla Isabelina. Su historia nos cuenta que fue la reina Isabel y su corte la que en aquel momento la puso de moda. Se lucían en encaje o tul bordado y en tonos blancos, crudos o negros.

3.- Mantilla de Toalla - Síglo XX
La mantilla de toalla, es la considerada mas actual por los entendidos , ya que empezó a lucirse entre los siglos XIX y XX. Su forma rectangular de 2 o mas metros eng alan a la indumentaria de fallera con tejidos en seda, gasa, muselina o tul bordado.
Hay muchos tipos de mantillas rectangulares en el mercado y se diferencian principalmente por el tipo de bordado. Las más conocidas son las mantillas de blonda y las de chantilly.

¿Cómo poner y colocar una Mantilla de Fallera?
Es muy habitual en las ofrendas ver a las falleras, alicantinas valencianas y castelloneras, con las mantillas puestas de forma incorrecta, nuestro objetivo es no solo vender sino dar el asesoramiento correcto para que cada fallera vaya impecable el día que estrene cualquier producto.
Estas forma de colocarla sirve para la mantilla rectangular, media luna y triangular.
De os queremos recomendar como se tiene que colocar una mantilla de valenciana cuando se usa en actos religiosos y ofrendas, su lugar perfecto es
¨a 2 dedos de la frente, encuadrando el rostro y cubriendo la cabeza¨
tal y como me recordaba mi abuela al ponerme la mantilla.
Comprar mantillas de Falleras económicas de calidad.
¿Cuál es el tamaño correcto de una Mantilla de Fallera?
El tamaño correcto ha dependido de modas a lo largo de los años, en nuestra opinión el tamaño perfecto es que la línea recta de la mantilla llegue a la última costilla, esto quiere decir que llegará aproximadamente a la parte baja del corpiño, dejando el vuelo completo al principio de la falda y luciendo este de forma clara y sencilla.
¿Cómo guardar una Mantilla de Valenciana?
Lo ideal es dejarla secar después de utilizarla al menos un par de días, una vez seca se guarda en l armari, para almacenarla hasta el año siguiente de fallas.
Las Mantillas para Fallera en la OFRENDA a la Virgen de los Desamparados
La Ofrenda a la Virgen de los desamparados, Ofrenda que se realiza en Valencia y cada una de sus poblaciones los días 17 y 18 de Marzo, tiene como señal de respeto al obligación y costumbre de utilizar la Mantilla. Esta mantilla puede ser de cualquiera de los 3 colores que ofrecemos pero existen distintos tipos.
¿Cuándo es correcto utilizar la mantilla?
En el caso de las Falleras, la mantilla se utiliza para Ofrendar y actos religiosos. Las falleras mayores tienen eventos religiosos durante todo el año, ya sea cofradías o casas regionales, las falleras deben usar la mantilla para dichos eventos religiosos como señal de respeto hacia el ente religioso.
Mantillas y Bancales para Gala de Baturra.
En la ofrenda de la Virgen del Pilar, las mañicas y aragonesas, portan mantilla de terno y el bancal con sus trajes de baturra como señal respeto a la virgen. La normativa de la ofrenda dice que la indumentaria Aragonesa tiene que llevar la mantilla o el bancal incluido en su procesión hasta la catedral.
Mantillas para Madrina de Boda a precios económicos.
En muchas zonas de España, en ceremonias religiosas como bautizos y bodas es costumbre que las Madrinas, estas bodas les llamamos Bodas con Mantilla. Las Madrinas se las ponen por elegancia y por devoción y respeto religioso para el acto de la ceremonia y la misa como señal de respeto. Una vez finalizada la ceremonia se guarda la mantilla en su caja, ya que únicamente se lleva en la entrada a la iglesia y la ceremonia de la unión.
Función Religiosa de las Mantillas para Ofrendas, Semana Santa o Bodas.
Una de las funciones más importantes de las mantillas es de carácter religioso. España desde sus orígenes ha tenido siempre una conexión muy fuerte con la Iglesia Católica (Catholic Church) todos los pueblos de nuestro país tienen una iglesia que en muchos casos es el edificio más alto y ostentoso con una antigüedad considerable.
Las mujeres usan mantillas para cubrirse la cabeza como señal de respeto y modestia durante los servicios religiosos, normalmente para vestir de forma más elegante o distintiva.
Mantilla de Manola
Las manolas son mujeres que participan en las procesiones de Semana Santa en España, vestidas con un atuendo tradicional: mantilla negra, vestido con encajes, zapatos de tacón y abanico en mano. Representan el luto por la muerte de Cristo y simbolizan la presencia femenina en la vida religiosa y cultural.
Su origen se remonta a las Camareras de la Virgen, mujeres que preparaban los pasos procesionales. Aunque en el pasado no podían participar como los hombres, su papel como manolas era esencial: acompañaban los pasos en los días de pasión y vestían mantilla clara en el Domingo de Resurrección.
Ofrendas
Durante las ofrendas las mujeres llevan Mantilla o Bancal. Existen las Ofrendas de Flores, Ofrendas de Frutos y otros.
Comuniones, bautizos y Bodas
Hay casos y dependiendo de la zona de España, que la mantilla se utiliza por parte de la Madrina o la NOVIA para dar una señal de honor, decoro y respeto a la persona implicada.
Mantillas Españolas de Andaluza para Semana Santa
Comprar una mantilla para usarla en Semana Santa, como respeto al santo que se porta, las mujeres llevan mantilla.
Outlet de Mantillas Baratas Online
Consideramos que Damasco es como un Outlet de Mantillas, vendiendo mantillas de moda a precios económicos accesibles a cualquier bolsillo manteniendo la calidad de los productos como óptima.
Existen mantillas hechas a mano con un precio mucho más elvado, pero no con comparables a las mantillas fabricadas a máquina. Estas mantillas se consideran una joya y pasan de generación en generación.
Damasco Artesanía Regional vende mantillas en Amazon?
No, vendemos otros productos como Lligacames, Colgantes porta abanicos y Detalles Falleros, pero mantillas NO.
Mantillas y Bancales para TRAJES REGIONALES ESPAÑOLES: ✅ Fallera ✅ Huertana ✅ Llauraora ✅ Belleza del fuego ✅ Bellea del foc✅ Payesa ✅ Alicantina ✅ Piñorra ✅ Soriana ✅ Castellonera ✅ Baturra ✅ Aragonesa ✅ Gallega ✅ Asturiana ✅ Montañesa ✅ serrana ✅ Riojana ✅ Riojanita ✅ Llauradora ✅ Asturiana ✅ Montañesa ✅ Riojana ✅ Navarra ✅ Navarresa ✅ LABRADORA, Serrana y MAS